TODO TIENE UN MOTIVO
Gracias a la colonia, no habrán grandes camadas de gatos, evitando así la sobrepoblación de la colonia.
Gracias los colaboradores, la colonia se encontrará limpia y controlada ante posibles amenazas de la calle para los felinos.
Gracias a las medidas que tomamos, no habrán gatos sin castrar, maulliduos, olores molestos y/o otros problemas del vecindario.
Gracias al instinto natural predador de estos animales pueden colaborar en el control de ciertas plagas, como cucarachas y roedores.
Gracias a las marcas especificas que se le practican en las orejas podrás distinguir si un gato es comunitario, está esterilizado, vacunado y bajo control municipal en el proyecto C.E.R.
¿CÓMO SE GESTIONA UNA COLONIA FELINA?
Los animales en su colonia son atendidos por los voluntarios quienes se encargan de sus cuidados proporcionándoles agua, comida y refugio, facilitando su captura.
Los gatos, además de ser esterilizados, se desparasitan, vacunan de la rabia e identifican con microship antes de su retorno a la colonia de origen.
Si alguna vez has visto en un gato una marca en la oreja, significa que ese gato pertenece a una colonia felina y que ha sido esterilizado al formar parte del programa CER para controlar su población.
¿qué hacemos?
Garantizamos la salud pública mediante el control sanitario de nuestros gatos (One Health).
Garantizamos la salud pública mediante el control sanitario de nuestros gatos (One Health).
Garantizamos la salud de nuestros felinos gracias a la salud pública
Mediante el proyecto CER evitamos comportamientos indeseables en en los gatos (peleas, maullidos, superploblación, etc.), en beneficio de una mejor convivencia entre gatos y vecinos.
Garantizamos la salud de nuestros felinos gracias a la salud pública
Mediante el proyecto CER evitamos comportamientos indeseables en en los gatos (peleas, maullidos, superploblación, etc.), en beneficio de una mejor convivencia entre gatos y vecinos.
FOTOS DE NUESTRAS
¿tIENES ALGUNA SITUACIÓN o pregunta Y NECESITAS ayuda?
Llama a la policía local (092) y se perseguirá el delito. Art 41 y Art 74* Infracción grave
Intentamos localizar a la gestora que se pondrá en contacto con CEPROAMUR. Si esto no fuera posible, se contactará directamente con CEPROAMUR
Si un vecino se encuentra en desacuerdo con el gestor de la colonia y se requiere de intervención de terceros, llama a la policia local (092) y ponga en conocimiento de estos la situación.
Permanece en el sitio, no retires el veneno, llama a la policia local (092).
La policía se pondrá en contacto con CEPROAMUR, esta se encargará de tomar las medidas necesarias para restaurar el órden y bienestar en la colonia.
Sí. Puedes ir a pasear con tu perro pero debes de cumplir una serie de normas para respetar el bienestar y comodidad de los felinos.
Recuerda que, el incumplimiento de esta normativa se considera una infracción leve, Art 73.
Ley 7/2023 de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales. Infracción grave -> sanción desde 500€ a 10.000€
En el caso de que no puedas mantener a tu gato en tu entorno familiar, no podrás dejarlo en ninguna colonia felina ya que esto, además de suponer un sufrimiento para el animal supone un abandono tipificado en el artículo 74 como infracción grave con multas que pueden ir de 10.000 a 50.000€.
¿QUIERES SER COLABORADOR? ¿Tienes alguna consulta? ¡contáctanos!